top of page

Tandil se unió a la People and Planet First Week con T+ACTIVA: una jornada de acción comunitaria e impacto positivo

  • Foto del escritor: Jessica Oyarbide
    Jessica Oyarbide
  • 8 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Del 18 al 22 de noviembre, se celebra la People and Planet First Week, una iniciativa global que pone a las personas y al planeta primero a la hora de pensar los negocios. En el marco de esta semana que busca visibilizar que es posible transformar vidas y proteger el ambiente mientras se construyen comunidades sostenibles, se realizó el T+ACTIVA, una jornada de sustentabilidad en nuestra ciudad.


El evento se realizó en el Mirador Tandil.
El evento se realizó en el Mirador Tandil.

T+ACTIVA surgió con la intención de realizar una recolección de residuos comunitaria y promover la concientización sobre prácticas sustentables que se pueden adoptar en el día a día. Fue organizada por Mirador Tandil, Grupo Rocas, Marcas que Marcan, 3C Tandil y la Dirección de Ambiente de la Ciudad, como un ejemplo de que la articulación público-privada orientada al impacto positivo, puede dar grandes resultados.



Si bien el evento estaba pautado para el domingo 24 de noviembre, se llevó a cabo en dos jornadas. Se comenzó dicho día, en donde se realizó un panel de charlas con emprendedores de impacto de la ciudad que utilizan los materiales reciclables como insumo para generar productos: Revestimientos Gregui, que realiza plasti hormigón, Harta Pacha, que realiza accesorios a partir de piletas, inflables, paraguas y otros insumos, y Pilar Gómez, que a través de Yamana confecciona prendas a partir de descartes industriales. Luego Viviana Menendez, de MV Agroalimentaria y Juan Farinati de Treeeco, ambos miembros de la Mesa de Impacto Tandil, llevaron adelante un taller sobre hábitos sustentables que podemos adquirir en el día a día. La Dirección de Ambiente de la Ciudad explicó como es el circuito de valorización de los materiales que se entregan voluntariamente en los Puntos Limpios y como los articula con otras organizaciones para que estas las comercialicen, la importancia de comprometer e involucrar a la ciudadanía y cómo se ponen en valor los residuos de nuestra ciudad, cómo funcionan los Puntos Limpio y la importancia de involucrar a la ciudadanía y tomar responsabilidad sobre los residuos que cada uno genera. También se guardó un sector en el que el jardín Mameluco puso a disposición diferentes elementos reciclados para facilitar una dinámica de juego y sustentabilidad para los más pequeños.


Se enmarcó en la People and Planet First Week.
Se enmarcó en la People and Planet First Week.

Luego de las charlas y talleres estaba pautado realizar el “Clean Up” por grupos en diferentes sectores del Dique, pero las condiciones climáticas forzaron a que dicha parte de la jornada se pospusiera para el siguiente sábado 30 de noviembre. Finalmente con sol, se realizó la recolección exitosamente, pudiendo quitar de nuestro entorno 15 bolsones de basura. La jornada cerró con cervezas de uno de los Sponsors, Cervecería Delpech, en las instalaciones del Mirador.


Esta actividad fue posible gracias al apoyo de diferentes sponsors que se sumaron a esta propuesta diferente. “Desde CeresTolvas nos motiva ser parte de estas iniciativas que buscan contribuir positivamente a nuestra comunidad. A través de estas acciones colaborativas estamos promoviendo las buenas prácticas para cuidar nuestro ambiente de manera cada vez más sostenible. Estamos muy agradecidos por la invitación y la oportunidad de participar” dijo Leonardo Duringer, Gerente General de CeresTolvas.


También se sumaron Redimec, HUNE (una empresa de accesorios tecnológicos realizados con plástico reciclado), La Chacra, Banco Credicoop, Okapi Viajes, Agrobolsas, Las Pircas, y aliados en difusión El Eco Multimedios, Zeballos Publicidad y Nielsen.


Se recolectaron 15 bolsones de basura.
Se recolectaron 15 bolsones de basura.

Dos actores que también fueron clave para el desarrollo de la jornada fueron Taliana Eventos, liderado por Natalia Román Domenican, que apoyó en la ejecución de la iniciativa, y la Mesa de Impacto Tandil, que estuvo involucrada en el diseño de las charlas y talleres, y sumó a su equipo como voluntarios.


T+ACTIVA terminó su primera edición, pero busca ser la primera de varias, con el objetivo de seguir potenciando el Ecosistema de Impacto local. Para formar parte de la próxima edición 2025, ya sea para ser parte de la recolección, como voluntario en la organización o como sponsor, está disponible para inscribirse en tandilactiva.com 


Comments


  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube

© 2025 by Jessica Oyarbide.

bottom of page