Tandil se suma a la People and Planet First Week, una semana internacional para promover los negocios con impacto
- Jessica Oyarbide
- 24 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 horas
A veces pareciera que las personas que deciden crear negocios orientados a resolver o mitigar problemáticas sociales o ambientales lo hacen de forma aislada y solitaria, como una iniciativa en la que unos pocos deciden hacer algo por el planeta y las personas. Pero en realidad hay toda una red global de personas que creen en una forma distinta de hacer negocios, y demuestran que no sólo es viable, sino que también inspirador para muchos más.

La semana People and Planet First Week (las personas y el planeta primero) se lanzó este año, del 18 al 22 de noviembre, y está impulsada por People and Planet First, una organización global que visibiliza e impulsa a las empresas y organizaciones que ponen primero a las personas y al planeta, por sobre las ganancias económicas. Durante esta semana se destacarán las empresas de todo el mundo que están cambiando la forma en que se hacen negocios, e involucra a emprendedores, consumidores conscientes y personas que trabajan activamente para generar impacto positivo en la sociedad y el ambiente.
Este movimiento incluye desde cooperativas hasta empresas de comercio justo, empresas sociales, empresas indígenas y muchas otras, que no sólo están transformando vidas; están reconstruyendo comunidades enteras y garantizando que sus productos, servicios y cadenas de suministro no sean perjudiciales para el planeta. People and Planet First es una identidad en común que une a este movimiento global y proporciona un sistema de verificación, acceso a recursos y defensa colectiva a través de una red de socios confiables.

EKHOS es la organización aliada de América Latina que acompaña a las organizaciones que quieren formar parte de esta red, y durante esta semana forma parte de tres actividades clave. El martes 19 de noviembre se llevó a cabo una actividad colaborativa y abierta para organizaciones de apoyo a las empresas sociales y de impacto, que trabajaron juntas para crear una foto regional sobre el Ecosistema de Impacto de América Latina, con el objetivo de generar información que se utilizará para dialogar con otros Ecosistemas del mundo en el próximo Foro Global de Empresas y Ecosistemas de Impacto (https://gibef.com/).

El jueves 21 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Empresas Sociales, y allí se encontró liderando un panel sobre cómo se pone a las personas y al planeta primero en América Latina, y luego una conversación abierta sobre acción colectiva para el cambio sostenible, que se llevará adelante entre Jessica Oyarbide, Álvaro Mur, Gerente de la Red Impacto Latam y Eduardo Bazan, gerente de Procuyo SRL. Procuyo es una de las primeras empresas sociales verificadas por People and Planet First de Argentina. Esta empresa que brinda soluciones integrales en finanzas, salud y seguros desde San Juan, trabaja activamente para promover la inclusión social y económica de cientas de familia. Las inscripciones se realizan en esta web: https://sewfonline.com/events/sewf24/social-enterprise-day-programme/

Para celebrar esta gran semana, se llevará a cabo una iniciativa clave en nuestra ciudad de Tandil: T+ACTIVA, una jornada de recolección de residuos y concientización, que tendrá múltiples actividades. Comenzará a las 14hs en el Mirador Tandil (Dr. Saavedra Lamas 500), entre las 14.30hs y las 15.30hs habrá talleres con emprendedores locales que convierten a los residuos en recursos, y que compartirán hábitos sustentables que se pueden comenzar desde casa, entre las 15.30 hs y las 17hs se llevará adelante una recolección comunitaria de residuos, y en simultáneo un taller lúdico para los más pequeños y una charla con participantes de la iniciativa Huella Joven. A partir de las 17.30hs se llevará a cabo una premiación y se culminará con la banda del artista platense Gabriel Luch en vivo. Será un evento familiar y distendido, en el que se podrá aprender sobre sustentabilidad e impacto positivo de la mano de actores clave de la ciudad. Está organizado por Mirador Tandil, del Grupo Rocas, Marcas que Marcan, 3C Tandil y la participación del Municipio de Tandil. Entre las empresas y organizaciones que ya se sumaron a que esta jornada sea posible, se encuentran Ceres Tolvas, Redimec, Banco Credicoop, Chacra y Delpech, Hune, Okapi viajes, Grupo Battistessa, Las Pircas, Agrobolsas, Multimedios El Eco, Zeballos Publicidad y Nielsen.
La entrada es libre y gratuita. Para participar es necesario inscribirse en tandilactiva.com
Comments