top of page

GIBEF, el Foro Global que una organización Argentina está organizando en India para fomentar los ecosistemas y empresas de impacto

  • Foto del escritor: Jessica Oyarbide
    Jessica Oyarbide
  • 15 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 8 horas

Casi 10 años atrás, cuando Jessica Oyarbide y María Virginia Romero tuvieron la posibilidad de visitar India por primera vez, cada una por diferentes motivos, vieron que en India había algo de lo que no se conocía en occidente: millones de empresas que nacían con el objetivo de contribuir a mitigar los desafíos sociales y ambientales del país, organizaciones denominadas “Empresas Sociales” que estaban transformando comunidades enteras.




Ekhos organiza un foro global en India.
Ekhos organiza un foro global en India.

Pero no estaban solas, contaban con un Ecosistema de Impacto que las apoyaba: políticas públicas que contribuían a que estas empresas accedan a capital y beneficios, escuelas y universidades en donde se enseñaba a hacer este tipo de negocios, inversores de impacto analizando no sólo el retorno económico, sino también de su impacto, consultores especializados en acompañar a estos negocios, incubadoras y aceleradoras que contribuían a robustecer los modelos de negocios y de impacto, y múltiples sectores orientados a generar condiciones propicias para que surjan y se desarrollen este tipo de empresas orientadas al impacto positivo.

El objetivo es formar un puente entre India y América Latina.
El objetivo es formar un puente entre India y América Latina.

Cuando ambas coincidieron en Argentina, decidieron crear EKHOS, con el objetivo de crear un puente entre ambas regiones. Vieron que los desafíos y contextos, a pesar de parecer muy distantes, tienen mucho en común: economías informales, falta de acceso a servicios básicos como crédito, salud, educación, vivienda, entre otros. Comenzaron haciendo viajes de inmersión al Ecosistema de Impacto de India: Ruta del Impacto India. Estas experiencias fueron diseñadas para que personas de América Latina pudieran conocer la India de las soluciones de impacto que las impulsó a crear su organización.


7 años después del primer viaje de inmersión, decidieron subir la apuesta, y además de realizar la próxima edición de la Ruta del Impacto, están organizando el GIBEF, un Foro Global de Empresas y Ecosistemas de Impacto, que busca generar un puente para capitalizar oportunidades de negocio, de aprendizaje y de vinculación entre India y América Latina, pero también el Reino Unido, una región con mucho desarrollo en negocios de impacto. 


India es un país con una de las economías emergentes de crecimiento más acelerado, y está demostrando que con sus políticas de desarrollo, millones de personas están saliendo de situación de pobreza, adquiriendo mayor poder adquisitivo y logrando acceder a productos y servicios que parecían innaccesibles.

En este foro, habrá sesiones para conocer cómo hacer negocios en estas regiones, qué relaciones bilaterales existen, cómo se invierte con impacto, qué ejemplos de negocios exitosos hay entre estas tres regiones, y se hará especial foco en las verticales agrifood tech, climate tech, inclusión social y financiera, economía circular, transición hacia la regeneración y compra sostenible. Además, se hará especial hincapié en generar sesiones colaborativas para que los participantes puedan interactuar con sus pares y capitalizar conocimientos y oportunidades.

Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo en la página de GIBEF:
Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo en la página de GIBEF:

Este foro pudo ser creado gracias al apoyo de aliados regionales. América Latina está representado por la Red Impacto Latam, India por ABWCI, una cámara de mujeres en los negocios y la industria, y Indian Economic Trade Organization, y en el Reino Unido se cuenta con la participación de Social Enterprise World Forum, que si bien tiene alcance global, cuenta con gran incidencia y conocimiento del Ecosistema de Impacto de dicha región.


La Ruta del Impacto y el GIBEF (Global Impact Businesses and Ecosystem Forum) son una gran oportunidad para expandir las oportunidades y conocer otra versión de India, una de la que, como aseguran las fundadoras de EKHOS, “lo más probable es que te enamores y quieras dedicar tu camino profesional a impulsar este tipo de negocios”.


Todavía hay cupos disponibles en la Ruta del Impacto. No se precisan conocimientos previos para la misma, hay más información en https://ekhos.org/india, y el Foro GIBEF https://gibef.com/.

Para conocer más sobre el trabajo de EKHOS también puedes consultar en https://www.instagram.com/ekhosorg


Comments


  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube

© 2025 by Jessica Oyarbide.

bottom of page