Encontrar el PropĆ³sito Āæun camino genuino o forzado?
- Jessica Oyarbide
- 1 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Cada vez mĆ”s escuchamos la palabra propĆ³sito en el mundo de los negocios: marcas con propĆ³sito, empresas con propĆ³sito, emprender con propĆ³sito. Pareciera que existe una especie de abismo que se encuentra entre aquellos que si persiguen un propĆ³sito y aquellos que no. Pero Āæes realmente asĆ?ĀæcĆ³mo reconocemos a un propĆ³sito genuino de uno que no loĀ es?.
El propĆ³sito no deberĆa ser un casillero mĆ”s dentro del modelo de negocio, sino un faro que guiarĆ” el presente y el futuro. Pero no todos los negocios deberĆan forzosamente tener un propĆ³sito. Hay negocios que se crean con un fin 100% oportunista o lucrativo y no hay nada de malo en ello. Es peor forzar un propĆ³sito que no representa a nadie, que aceptar el verdadero propĆ³sito por el cual algo se crea.
Crear una empresa o un emprendimiento con propĆ³sito implica un profundo trabajo de introspecciĆ³n previo. Un lider consciente deberĆa ser capaz de primero identificar su propĆ³sito personal antes de definir el propĆ³sito de la empresa. El propĆ³sito es algo tan Ćŗnico como cada persona. Puede que haya propĆ³sitos similares, pero cada uno le aƱade una unicidad irrepetible e irreplicable.
Todas las personas nacemos con un propĆ³sito en la vida, algunos fundamentan que nacemos con varios propĆ³sitos, pero sin dudas la bĆŗsqueda del propĆ³sito es un camino que la gran mayorĆa, consciente o inconscientemente siempre emprende. Todo el tiempo estamos buscando hacer algo que nos llene, que nos emocione, que nos enamore.
El propĆ³sito es la sal de la vida. Algunos lo reconocen rĆ”pido, otros no tanto, pero en cualquier instancia, vale la pena su bĆŗsqueda. ĀæPor quĆ©? Porque cuando lo encontras te sentĆs completamente pleno, feliz, sentĆs que cuando estĆ”s haciendo eso que tiene que ver con tu propĆ³sito, se diluye el tiempo y el espacio, sentĆs que te expandes, que estĆ”s haciendo bien, que hay algo mĆ”s en ese ahĆ y ahora y que lo que estĆ”s haciendo es tan trascendental como simple.
El propĆ³sito es simple, es humano. AprendĆ mucho sobre la bĆŗsqueda del propĆ³sito trabajando con emprendedores que viven en villas o en contextos difĆciles. Hay un patrĆ³n que se repite en algunas historias de vida que demuestran resiliencia, perseverancia ante situaciones dolorosas y no tener literalmente nada material o haber perdido todo. Suelen haber dos caminos: o caer aĆŗn mĆ”s profundo y terminar en la ruina o en la calle, o recordar quĆ© era lo que te hacĆa feliz y dedicarte 100% a ello.
Pareciera que es en ese momento de vulnerabilidad, sin seguridades ni comfort que el miedo se diluye y la apuesta por uno mismo invierte la caĆda en picada por volver a flote. En estos contextos es en donde mĆ”s conocĆ emprendedores que aman profundamente lo que hacen y su rol es fundamental en su cĆrculo social. QuizĆ”s ellos no lo identificaban como su āpropĆ³sitoā, pero sin duda es el faro de su quehacer.
āQue las mamas puedan conectarse con ellas mismas y con sus bebĆ©sā es la principal motivaciĆ³n de Reina, una emprendedora que vende mobiliario y accesorios para mamĆ”s y bebĆ©s en la Villa 31 y con cada clienta se toma el tiempo de compartirle cuĆ”n importante es ese vĆnculo, estar en paz consigo misma, con quienes la rodean y recibir a sus bebĆ©s con el mayor amor posible.
āContagiar a la gente de la ciudad del ritmo de vida en la naturaleza que tenemos en la aldeaā es lo que motiva a un grupo de artesanos de una tribu rural en Calcuta, India. Aman tanto a su aldea que crearon un poema para describirla.
āQue cada persona se sienta bien consigo mismaā es el propĆ³sito de Alicia, una emprendedora que revende ropa en un barrio humilde de Tandil y me contaba que mĆ”s allĆ” de lo que vendĆa, se encargaba de ayudar a las jĆ³venes a mejorar su autoestima y que puedan valorarse.
QuizĆ”s ninguno de estos emprendimientos se vuelva masivo, llegue a miles de personas y sea una marca reconocida, pero cada uno de ellos cumple un rol fundamental y tiene un propĆ³sito poderoso, aunque sea simple. Los pequeƱos emprendedores tienen mucho para enseƱarle a las empresas acerca del propĆ³sito. El propĆ³sito es algo que le atraviesa tanto a uno como a una organizaciĆ³n y si el propĆ³sito es meramente una frase pero no moviliza a nadie, entonces no es realmente un propĆ³sito.
Encontrar el #propĆ³sito resignifica todo. ĀæCĆ³mo encontrarlo? Es un camino muy personal e introspectivo, en donde se necesita mĆ”s corazĆ³n que cabeza. Implica conectarse con la sensibilidad, con la intuiciĆ³n, lejos de distracciones, de cosas que estimulen a la mente y te hagan perder la conciencia. El propĆ³sito genuino siempre estĆ” relacionado al amor, a brindar amor, a restaurar sistemas, a valorar a otros, a apoyarlos. El propĆ³sito no necesita ser una frase abultada, necesita ser real. No hay que tener miedo a buscarlo y si se generan dudas sobre cuĆ”l es o cuĆ”l no es, es simple. El propĆ³sito es como el amor, se siente.